B2B Forum

Nos complace anunciar que el evento más esperado del año está por llegar: el B2B Fórum 2025. En este encuentro, reuniremos a la comunidad licenciataria esencial COSTA RICA en un solo lugar, brindando oportunidades de actualización profesional de alto nivel.

Esta edición se desarrollará bajo el concepto “Innovación en su estado natural”, una visión que refleja el compromiso de Costa Rica con la sostenibilidad como pilar de su desarrollo, y la innovación como fuerza transformadora que potencia nuestro impacto.

Sabemos que el futuro de los negocios responsables se construye integrando la creatividad y la tecnología con el respeto por nuestro entorno. Por eso, este espacio será una oportunidad para explorar cómo la innovación y la sostenibilidad se entrelazan, generando valor real para las organizaciones y la sociedad.

¿Qué le ofrece este evento?


ICONO_1

Comunidad de Empresas Licenciatarias

ICONO_2

Networking

ICONO_3

Tendencias globales en sostenibilidad e innovación empresarial

ICONO_4

Espacios de Exhibición y Activaciones

ICONO

Expositores de relevancia internacional


¡Inscríbase en el B2B Fórum 2025!


Le invitamos a llenar este formulario para quedar registrado oficialmente en el evento.


 

Agenda del evento

 

8:30 a.m. – 9:00 a.m.

Registro

9:00 a.m. – 9:10 a.m.

Palabras de Apertura: Laura López, Gerente General de PROCOMER

9:10 a.m. – 9:30 a.m.

Charla: Innovación en su estado natural
Adriana Acosta – Directora de la Marca País esencial COSTA RICA

9:30 a.m. – 10:00 a.m.

Charla: La nueva era de los negocios: IA y Tecnología como motor de cambio
Bernardo Mesén - Gerente Comercial de Centroamérica en HPE

10:00 a.m. – 10:30 a.m.

Coffee break/visita a stands y activaciones

10:30 a.m. – 11:00 a.m.

Charla: Empresas que Inspiran: Sostenibilidad e Innovación para atraer talento humano
María Fernanda Sánchez - Gestora de Proyectos Sostenibilidad y RRHH en Doris Peters

11:00 a.m. – 11:30 a.m.

Charla: La próxima frontera del turismo: Creatividad, Tecnología y Conexión
Inés Cano - Vicepresidente de ABA Global Marketing

11:30 a.m. – 12:00 m.d.

Charla: El futuro que escogemos: Transformación sostenible frente a la crisis climática
John Knohr, CEO de DHL Global Forwarding Centroamérica y Caribe

12:00 m.d. – 1:30 p.m.

Recepción de cierre


Speakers


Conozca más a fondo a los diferentes expositores que nos brindarán su conocimiento durante el evento.

 
LauraLópez_

Laura López, PROCOMER.

Adriana-Acosta_

Adriana Acosta, PROCOMER.

Bernardo Mesén

Bernardo Mesén, HPE

 
 
María-Fernanda-Sánchez_

María Fernanda Sánchez, Doris Peters.

Inés-Cano_

Inés Cano, ABA Global Marketing.

John Knohr

John Knohr, DHL Global Forwarding.

 


Ediciones Anteriores


ediciones anteriores - b2b 0
ediciones anteriores - b2b 5
ediciones anteriores - b2b 1
ediciones anteriores - b2b 4
ediciones anteriores - b2b 6
ediciones anteriores - b2b 3
ediciones anteriores - b2b 8
ediciones anteriores - b2b 2
ediciones anteriores - b2b 7
ediciones anteriores - b2b 9
ediciones anteriores - b2b 10
ediciones anteriores - b2b 12
ediciones anteriores - b2b 11
ediciones anteriores - b2b 13
ediciones anteriores - b2b 0 ediciones anteriores - b2b 5 ediciones anteriores - b2b 1 ediciones anteriores - b2b 4 ediciones anteriores - b2b 6 ediciones anteriores - b2b 3 ediciones anteriores - b2b 8 ediciones anteriores - b2b 2 ediciones anteriores - b2b 7 ediciones anteriores - b2b 9 ediciones anteriores - b2b 10 ediciones anteriores - b2b 12 ediciones anteriores - b2b 11 ediciones anteriores - b2b 13
María Fernanda Sánchez
La especialista cuenta con más de 13 años de experiencia en gestión de proyectos, procesos administrativos, sostenibilidad y recursos humanos. Desde su rol en DPA lidera procesos estratégicos como licitaciones, reclutamiento, salud ocupacional y desarrollo organizacional, además de implementar certificaciones ambientales, sociales y de calidad (ISO 9001, ISO 14001, Bandera Azul Ecológica, Huella de Carbono, Esencial Costa Rica y Sello Igualdad de Género). Actualmente integra el Comité de Empleo Verde de INTECO, contribuyendo al fortalecimiento de la normativa ambiental y de empleos verdes en Costa Rica.
Gestora de Proyectos de Sostenibilidad y RRHH en Doris Peters
María Fernanda Sánchez
La especialista cuenta con más de 13 años de experiencia en gestión de proyectos, procesos administrativos, sostenibilidad y recursos humanos. Desde su rol en DPA lidera procesos estratégicos como licitaciones, reclutamiento, salud ocupacional y desarrollo organizacional, además de implementar certificaciones ambientales, sociales y de calidad (ISO 9001, ISO 14001, Bandera Azul Ecológica, Huella de Carbono, Esencial Costa Rica y Sello Igualdad de Género). Actualmente integra el Comité de Empleo Verde de INTECO, contribuyendo al fortalecimiento de la normativa ambiental y de empleos verdes en Costa Rica.
Gestora de Proyectos de Sostenibilidad y RRHH en Doris Peters
Inés Cano

Cuenta con más de dos décadas de experiencia liderando iniciativas de relaciones públicas y marketing de alto impacto para destinos, resorts y clientes del sector turístico. Con una profunda pasión por el destination storytelling, ha dedicado los últimos doce años a representar al Instituto Costarricense de Turismo y, más recientemente, a LATAM Airlines y La Paz, junto con otros importantes clientes de la industria de viajes. Ines es licenciada en Marketing y Comunicación por la Universidad de Adelphi y también cursó dos años de estudios de Derecho en la Universidad de St. John, lo que enriquece aún más su enfoque estratégico y analítico en el ámbito de las comunicaciones.

Vicepresidente de ABA Global Marketing
Inés Cano

Cuenta con más de dos décadas de experiencia liderando iniciativas de relaciones públicas y marketing de alto impacto para destinos, resorts y clientes del sector turístico. Con una profunda pasión por el destination storytelling, ha dedicado los últimos doce años a representar al Instituto Costarricense de Turismo y, más recientemente, a LATAM Airlines y La Paz, junto con otros importantes clientes de la industria de viajes. Ines es licenciada en Marketing y Comunicación por la Universidad de Adelphi y también cursó dos años de estudios de Derecho en la Universidad de St. John, lo que enriquece aún más su enfoque estratégico y analítico en el ámbito de las comunicaciones.

Vicepresidente de ABA Global Marketing
John Knohr

Con más de 20 años de experiencia en el sector logístico, lidera las operaciones de Centroamérica y el Caribe, con más de 1.500 colaboradores, además de las operaciones de almacenaje y distribución para Américas. A lo largo de su trayectoria en DHL ha impulsado un crecimiento sostenido en rentabilidad, productividad y servicio al cliente. Su liderazgo también destaca por la integración de iniciativas de sostenibilidad alineadas con la estrategia global de la compañía, enfocadas en la reducción de emisiones, la digitalización de procesos, el uso de soluciones verdes en transporte y cadena de suministro, y la promoción de prácticas responsables que fortalecen la competitividad y el compromiso ambiental de la empresa.

CEO de DHL Global Forwarding Centroamérica y Caribe
John Knohr

Con más de 20 años de experiencia en el sector logístico, lidera las operaciones de Centroamérica y el Caribe, con más de 1.500 colaboradores, además de las operaciones de almacenaje y distribución para Américas. A lo largo de su trayectoria en DHL ha impulsado un crecimiento sostenido en rentabilidad, productividad y servicio al cliente. Su liderazgo también destaca por la integración de iniciativas de sostenibilidad alineadas con la estrategia global de la compañía, enfocadas en la reducción de emisiones, la digitalización de procesos, el uso de soluciones verdes en transporte y cadena de suministro, y la promoción de prácticas responsables que fortalecen la competitividad y el compromiso ambiental de la empresa.

CEO de DHL Global Forwarding Centroamérica y Caribe
Adriana Acosta

Publicista y Mercadóloga con más de 25 años de experiencia en agencias de comunicación, planificación estratégica y negociación. Especialista en el desarrollo de estrategias de comunicación y mercadeo para empresas de consumo masivo en canales on y off, real estate, marcas premium y servicios. Líder de equipos interdisciplinarios de trabajo especialistas en planning, posicionamiento, benchmarking y customer journey para marcas nacionales e internacionales

Directora de la Marca País esencial COSTA RICA
Adriana Acosta

Publicista y Mercadóloga con más de 25 años de experiencia en agencias de comunicación, planificación estratégica y negociación. Especialista en el desarrollo de estrategias de comunicación y mercadeo para empresas de consumo masivo en canales on y off, real estate, marcas premium y servicios. Líder de equipos interdisciplinarios de trabajo especialistas en planning, posicionamiento, benchmarking y customer journey para marcas nacionales e internacionales

Directora de la Marca País esencial COSTA RICA
Laura López

Estratega organizacional, especialista en el diseño de proyectos de triple utilidad. Enfocada en el desarrollo de programas de fortalecimiento de empresas exportadoras, iniciativas de transformación productiva sostenibles e inclusivas, así como el desarrollo del ecosistema exportador y de inversión. Promotora de la inclusión y la equidad de género como una plataforma de crecimiento para las personas, las empresas y las comunidades​

Gerente General de PROCOMER
Laura López

Estratega organizacional, especialista en el diseño de proyectos de triple utilidad. Enfocada en el desarrollo de programas de fortalecimiento de empresas exportadoras, iniciativas de transformación productiva sostenibles e inclusivas, así como el desarrollo del ecosistema exportador y de inversión. Promotora de la inclusión y la equidad de género como una plataforma de crecimiento para las personas, las empresas y las comunidades​

Gerente General de PROCOMER
Bernardo Mesén
Bernardo tiene 20 años de experiencia en la industria tecnológica dentro de HPE. Ha ocupado diferentes roles durante su carrera como Analista Financiero y se desempeñó como Gerente de Territorio para la Región del Caribe durante el 2016 al 2019 liderando el negocio de Servidores, Almacenamiento, Redes y Servicios. Durante el 2020 asumió la responsabilidad como Gerente Comercial de Centro América. En todos estos años en HPE, ha trabajado con una mentalidad de crecimiento, trabajo en equipo y pasión por los clientes. Originario de Costa Rica, Bernardo posee una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Banca y Finanzas de la Universidad Hispanoamericana en San José, Costa Rica.
Gerente Comercial de Centroamérica en HPE
Bernardo Mesén
Bernardo tiene 20 años de experiencia en la industria tecnológica dentro de HPE. Ha ocupado diferentes roles durante su carrera como Analista Financiero y se desempeñó como Gerente de Territorio para la Región del Caribe durante el 2016 al 2019 liderando el negocio de Servidores, Almacenamiento, Redes y Servicios. Durante el 2020 asumió la responsabilidad como Gerente Comercial de Centro América. En todos estos años en HPE, ha trabajado con una mentalidad de crecimiento, trabajo en equipo y pasión por los clientes. Originario de Costa Rica, Bernardo posee una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Banca y Finanzas de la Universidad Hispanoamericana en San José, Costa Rica.
Gerente Comercial de Centroamérica en HPE

Mónica Araya, Asesora senior sobre Cambio Climático 

Durante más de 25 años, Mónica ha trabajado con líderes gubernamentales, empresariales, de la sociedad civil y filantropía para acelerar la sostenibilidad y la acción climática. Reconocida como una de las “100 Mujeres de la BBC” por su trabajo en electrificación del transporte, sus tres charlas climáticas en TED tienen más de 5.2 millones de vistas. Ha trabajado a nivel doméstico con Costa Rica Limpia y en las negociaciones de la ONU. Fue Directora Ejecutiva de la Fundación Europea para el Clima. Hoy es Directora en la Junta Directiva del Instituto de Gobernanza de Recursos Naturales (NRGI) y es 'Distinguished Fellow' de la Fundación ClimateWorks.

Silvia Chaves, Gerente General de FLOREX

Licenciada en Derecho y máster en Medio Ambiente, con formación adicional en Administración de Empresas. 
Propietaria y Gerente General de la empresa Florex Productos de limpieza S.A. Ha trabajado en distintos proyectos y programas con énfasis en los temas ambientales, de ordenamiento y gestión territorial, tanto en Costa Rica, como en la región Latinoamericana.

David Downs, CEO de Marca País Nueva Zelanda

David lidera la organización New Zealand Story, que promueve Aotearoa Nueva Zelanda en el mundo. Ha tenido una carrera variada en el desarrollo del comercio internacional para New Zealand Trade and Enterprise (NZTE); trabajó para Microsoft en Asia; y en un pasado lejano fue actor, escritor y comediante. David es un sobreviviente de cáncer, un reconocido orador público en Nueva Zelanda, y autor de cuatro libros publicados sobre innovación.

Randy Siles, Director culinario de Enjoy Group

Primer Embajador del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable. Además, es empresario, orador, restaurador, educador y mentor humanitario. Se enfoca en el estudio, investigación y conservación de ingredientes y técnicas ancestrales de la cocina Costarricense. En 2023 dirigió la primera edición del Congreso Gastronómico Sostenible Costa Rica.

Adriana Acosta, Directora de la Marca País

Publicista y Mercadóloga con más de 25 años de experiencia en agencias de comunicación, planificación estratégica y negociación. Especialista en el desarrollo de estrategias de comunicación y mercadeo para empresas de consumo masivo en canales on y  off, real estate, marcas premium y servicios. Líder de equipos interdisciplinarios de trabajo especialistas en planning, posicionamiento, benchmarking y customer journey para  marcas nacionales e internacionales.

Laura López, CEO de PROCOMER

Estratega organizacional, especialista en el diseño de proyectos de triple utilidad. Enfocada en el desarrollo de programas de fortalecimiento de empresas exportadoras, iniciativas de transformación productiva sostenibles e inclusivas, así como el desarrollo del ecosistema exportador y de inversión. Promotora de la inclusión y la equidad de género como una plataforma de crecimiento para las personas, las empresas y las comunidades.