2016
Iniciamos un posicionamiento en el público nacional bajo el lema “La esencia sos vos, todos somos esencial COSTA RICA”.
Nos damos a conocer mediante charlas a centros educativos, cámaras de comercio, encuentros empresariales y capacitaciones en diferentes instituciones.
Giras regionales en Guanacaste, Limón, Puntarenas, Pérez Zeledón, Guanacaste y San Carlos, entre otros.
Presencia en eventos importantes a nivel nacional: Media Maratón San José, Teletón, Olimpiadas Especiales, Mundial de Robótica, Festival internacional de Diseño y VALOARTE.
Difusión mediante contenido en redes sociales, medios de comunicación y empresas.
2013
Iniciamos un proceso de posicionamiento internacional de la Marca País en lugares potenciales: ferias internacionales de comercio y turismo, presencia en embajadas y consulados, misiones comerciales y activaciones internacionales, por ejemplo el mundial de fútbol 2014.
Además empezamos a desarrollar materiales y guías de uso de marca. Se crea también el protocolo de licenciamiento y creamos el Comité Interinstitucional de Marca País conformado por:
1. Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)
2. Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
3. Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE)
4. Ministerio de Comercio Exterior (COMEX)
5. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto2012
Investigaciones en mercados realizados muestran las distintas facetas de Costa Rica en materia de exportación, turismo e inversión extranjera.
2011
Recibimos asesoría de una empresa pionera, para desarrollar la marca país. El nombre escogido fue esencial COSTA RICA, ya que muestra el rasgo humano como diferenciador competitivo del costarricense.
2008
Realizamos un estudio de percepción a nivel nacional e internacional (79 países), el resultado fue que Costa Rica se percibe como un país verde con el potencial de comunicar más al mundo.