Gracias a distintos
factores, Costa Rica
se posiciona como un
lugar ideal para la operación
de empresas multinacionales
en áreas como servicios, ciencias de la vida, manufactura avanzada y liviana.
Hasta la fecha, +250 empresas internacionales operan en territorio nacional expandiendo sus operaciones.
Exportaciones
Según el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, los países más destacados en el ámbito de la exportación e importación son los siguientes:
- Países a los que Costa Rica exporta: EEUU (38,7%) seguido de Holanda (7,1%), Panamá (5,5%), Hong Kong (4,9%), Nicaragua (4,5%) y Guatemala (4,0%).
- Países de los que Costa Rica importa: EEUU (con el 48,7%) es la principal fuente de importación del país, seguido de China (8,9%) y México (6,2%), Japón (2,9%), Brasil (2,1%) y Guatemala (2,1%).
Por otro lado, durante el año 2016, los productos exportados por Costa Rica al resto del mundo fueron:
- Productos agrícolas (27%)
- Equipos médicos y de precisión (26%)
- Productos alimentarios (16%)
- Productos químicos y farmacéuticos (6%)
- Componentes eléctricos y de electrónica (5%)
- Plásticos (4%)
- Metalmecánica (3%)
- Pesca (3%)
- Caucho (2%)
- Otros (7%)
Servicios: Brindamos servicios de calidad mundial, desde procesos complejos hasta servicio al cliente.
Manufactura avanzada: Operamos desde niveles complejos ofreciendo diversidad de productos manufacturados.
Manufactura liviana: Un sector industrial que ofrece la plataforma perfecta para acceder a socios comerciales claves en todo el mundo.
Agroindustria y procesamiento de alimentos: La industria de los alimentos está en su mayor apogeo, desde productos tradicionales hasta los cultivos más exóticos y de mayor tendencia mundial.
Ciencias de la vida: Somos el destino líder en América Latina para inversiones en Tecnología médica. Producimos dispositivos médicos desde clase I hasta clase III.

