Palabras Ticas
Nuestra forma de pensar nos caracteriza, pero también la forma en la que hablamos. Aquí encontrarás el significado de algunas de las palabras más populares de Costa Rica.
A
A cachete
En abundancia o en gran cantidad; también puede significar que algo es muy bueno o excelente.
Ejemplo: "La fiesta estuvo a cachete."
Al chile
En serio, de verdad
Ejemplo: "¿Al chile? No lo puedo creer."
B
Birra
Cerveza. Bebida alcohólica de sabor amargo que se obtiene de la fermentación de cebada y otros cereales, aromatizada con lúpulo.
Ejemplo: "Vamos por unas birras después del trabajo."
Bomba (gasolinera)
Estación de servicio de combustible. Lugar donde se vende gasolina, diésel y otros combustibles para vehículos.
Ejemplo: "Voy a la bomba a llenar el tanque de gasolina."
Bomba (rima)
Rima popular utilizada en la zona de Guanacaste, típicamente en celebraciones y eventos sociales.
Ejemplo: "Tengo que llevar de tarea una bomba."
Brete
Trabajo o empleo. Actividad que una persona realiza a cambio de un salario.
Ejemplo: "Hoy tengo una actividad con los compañeros del brete."
C
Chante
Esta palabra se utiliza para referirse a un establecimiento, vivienda o lugar.
Ejemplo: "Vamos al chante de Michael a ver el partido."
Campo
Espacio o lugar disponible.
Ejemplo: "Te guardé un campo a la par mía en el concierto."
Chance
Expresión utilizada para pedir más tiempo para hacer algo.
Ejemplo: "Dame un chance para explicarte."
Chepe
San José, la capital de Costa Rica.
Ejemplo: "Voy a ir a Chepe el fin de semana."
Chiva
Bonito, impresionante o atractivo. Se utiliza para describir algo que causa admiración o es muy agradable.
Ejemplo: "¡Qué chiva está tu nueva bici!"
Chunche
Palabra que se utiliza cuando se desconoce o se olvida el nombre exacto de un objeto.
Ejemplo: "Pasame ese chunche que está en la mesa."
Cleta
Bicicleta. Vehículo de dos ruedas impulsado por pedales.
Ejemplo: "Bruno va en cleta todos los días al trabajo."
Compas
Amigos, compañeros.
Ejemplo: "Mis compas me organizaron una fiesta de cumpleaños."
Con Gusto
Frase cortés que se utiliza para expresar disposición o agrado al hacer algo por alguien.
Ejemplo: "Gracias por la ayuda" - "Con gusto"
D
Diay
Puede adaptarse a diferentes situaciones como expresión de sorpresa, duda, resignación o molestia.
Ejemplo: "Diay, ¿qué podemos hacer?"
G
Gallo Pinto
Plato típico costarricense de arroz y frijoles mezclados y cocinados juntos.
Ejemplo: "El desayuno de hoy fue gallo pinto."
Garúa
Lluvia ligera o llovizna.
Ejemplo: "Está cayendo una garúa."
Goma
Resaca, malestar después de haber bebido mucho alcohol.
Ejemplo: "Tengo una goma terrible."
Guácala
Expresión de desagrado o asco.
Ejemplo: "¡Guácala! Este lugar está sucio."
Güila
Se usa para referirse de manera informal a una persona joven.
Ejemplo: "Ese güila es muy travieso."
J
Jalar
Irse o salir de un lugar. Abandonar un sitio para dirigirse a otro.
Ejemplo: "¿A qué hora pensás jalar hoy?"
Jugo
Bebida hecha exprimiendo frutas o vegetales.
Ejemplo: "Qué rico un jugo de naranja."
M
María
Instrumento que utilizan los taxis para calcular el monto final a pagar, por el recorrido realizado.
Ejemplo: "¿Cuánto le debo según la maría?"
Mae
Se usa de manera informal para referirse a alguien como un amigo o una persona en general.
Ejemplo: "Mae ¿cómo le fue en el examen?"
Me regala
Expresión utilizada para pedir algo y que no necesariamente va a ser gratis.
Ejemplo: "¿Me regala un café, por favor?"
O
Ocupar
Palabra utilizada como sinónimo de necesitar.
Ejemplo: "Ocupo ayuda en la tarea."
P
Pele el ojo
Estar atento y poner atención a lo que ocurre alrededor.
Ejemplo: "Pele el ojo al cruzar la calle."
Por dicha (Qué dicha)
Frase que se utiliza al alegrarse porque algo salió bien.
Ejemplo: "Por dicha no llovió durante el evento."
Presa
Palabra utilizada para referirse al tráfico o congestión vehicular.
Ejemplo: "Había presa para llegar donde Nacho."
Pulpería
Pequeño establecimiento comercial que vende una variedad de productos básicos.
Ejemplo: "Voy a la pulpería por un refresco."
Pura vida (saludo)
Frase utilizada para decir "hola" o "adiós" de una manera amigable y casual.
Ejemplo: "¡Pura vida! ¿Cómo estás?" / "Nos vemos mañana Dani, ¡pura vida!"
Pura vida (gratitud)
Usada para expresar gratitud.
Ejemplo: "Gracias por tu ayuda, ¡pura vida!"
Pura vida (bienestar)
Indica que uno se siente bien o feliz.
Ejemplo: "¿Cómo te va?" - "¡Pura vida!"
Pura vida (filosofía)
Representa una forma de vivir optimista, con paz y tranquilidad, enfocándose en lo positivo.
Ejemplo: "En Costa Rica, la gente vive con una filosofía de 'pura vida', siempre viendo el lado bueno de las cosas."
R
Rajado
Palabra que describe algo increíble, asombroso o impresionante, que causa gran admiración o sorpresa.
Ejemplo: "¡Qué rajado el tamaño de ese volcán!"
T
Tata
Papá, padre. Se usa para referirse al progenitor masculino de manera cariñosa o informal.
Ejemplo: "Mi tata siempre me da buenos consejos."
Teja (persona)
Palabra que se utiliza para referirse a una persona amable y simpática.
Ejemplo: "¡Amanda es una teja!"
Teja (moneda)
Palabra que se refiere a una moneda de cien colones, es una manera abreviada y coloquial de referirse a esta cantidad específica de dinero.
Ejemplo: "Préstame una teja para el bus."
Tico
Gentilicio utilizado para referirse a una persona originaria de Costa Rica.
Ejemplo: "Los ticos son muy amables con los extranjeros."
Tuanis
Adjetivo que significa agradable o "cool" y se utiliza para describir algo bueno o está bien.
Ejemplo: "La fiesta estuvo tuanis."
U
Un Rojo
Expresión utilizada para referirse al billete de mil colones del país.
Ejemplo: "¿Me prestás un rojo?"
V
Vacilón
Diversión, entretenimiento, algo divertido.
Ejemplo: "¡Qué vacilón el chiste que contó Ricardo!"
Y
Yodo
Palabra utilizada como sinónimo de la bebida café.
Ejemplo: "Después del almuerzo siempre disfruto de un buen yodo"