La importancia de potencializar nuestros productos de manera sustentable, tanto dentro como fuera del país se reafirma con la Marca País, permitiendo visibilizar ante el consumidor final un mejoramiento continuo de nuestros procesos en el cumplimiento de valores claves para nuestro negocio, como lo son sostenibilidad, excelencia, innovación y progreso social.Ivania Chaves / Sandra Vega – Gerente de Exportaciones / Gerente de Mercadeo y Ventas
Ivania Chaves / Sandra Vega
Gerente de Exportaciones / Gerente de Mercadeo y Ventas
Representamos
Excelencia
Sostenibilidad
Progreso Social
Innovación
Vinculación Costarricense
Conózcanos
La Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) es un ente público no estatal, con facultades públicas y privadas en el que convergen productores e ingenios. En 1940 inició la organización de los cañeros costarricenses mediante la conformación de la Junta de Protección a la Agricultura de la Caña. LAICA fue creada mediante la Ley Nº 3579 en 1965 y reorganizada en 1998 por medio de la Ley Nº 7818. Se cuenta con 10 centros de trabajo donde se elaboran, comercializan, almacenan y distribuyen productos con base en azúcar, además de procesos de investigación en control biológico de plagas y mejoramiento genético.
Certificados
Contacto
Noticias
Descubra artículos recientes que destacan los logros, innovaciones y reconocimientos internacionales de Costa Rica. Cada noticia refuerza la imagen positiva de Costa Rica, evidenciando avances constantes y generando confianza entre inversionistas, turistas y aliados estratégicosinteresados en conocer más sobre la marca país.
Conozca el paso a paso para que empresas y proyectos obtengan la licencia oficial de la marca país. Esta sección detalla los requisitos de sostenibilidad, innovación y excelencia que distinguen a quienes forman parte de la red. Más que un trámite, se trata de una guía práctica que convierte al sitio en un aliado estratégico para organizaciones que desean diferenciarse por su calidad, compromiso ambiental y profesionalismo.
Explore los principios que definen a Costa Rica y sustentan su propuesta como nación. Entre ellos destacan la sostenibilidad ambiental – , el respeto por los recursos naturales, el talento humano calificado y la creatividad. Estos valores reflejan el compromiso del país con un desarrollo equilibrado y responsable, transmitiendo confianza a inversionistas, visitantes y socios internacionales que buscan vincularse con una nación auténtica, innovadora y visionaria.